Turismo YB
Actividades, eventos, etc...
Boletas
Pagá tus Boletas
Atención
Al Vecino
Participación
Ciudadana
El Clima en Yerba Buena
Nota destacada Noticias
Getting your Trinity Audio player ready...

Durante la época invernal, el municipio, junto a investigadores del CONICET continúa con las acciones de prevención de focos infecciosos para evitar la aparición del mosquito que trasmite la enfermedad del dengue.

El trabajo conjunto lo realizaron los agentes socio sanitarios del Carrillo, sumado a las cuadrillas pertenecientes al área de la dirección de Urgencias Vecinales, y con la presencia de la bióloga Dr. Mariana Baricco (investigadora de CONICET). Además contó con la presencia del intendente Pablo Macchioarola, del Secretario de Ambiente y Servicios Urbanos, Pablo Quiroga y la Directora del Carrillo, Flavia Mole.

En este sentido, los trabajos se realizaron en los barrios de San José. Allí, avanzaron con tareas de limpieza de jardines, de calles, descacharreo, intervenciones en los canales de dichas zonas, sumado a la concientización de los agentes sanitarios que visitaron a los vecinos.

“Estamos junto al SIPROSA, junto a miembros científicos del CONICET, haciendo un trabajo conjunto justamente a tiempo de prevenir el dengue. Estamos haciendo descacharreo, estamos haciendo concientización, para no tener una endemia de la magnitud del verano anterior y trabajar en la evacuación de la larva”, destacó el intendente Pablo Macchiarola, que encabezó el operativo anti dengue.

Además, el máximo mandatario municipal, resaltó la necesidad de que los vecinos se comprometan con la prevención en sus casas y alrededores para evitar posibles nuevos focos infecciosos donde se crie la larva.

“Es muy importante que el vecino sea consciente, participe, se sume y recuerde lo doloroso que es tener dengue es clave. Tenemos que tomar conciencia de las necesidades de extremar las precauciones”, finalizó el intendente.

Author

Hernando Olleta

Ir al contenido